- QuidVacuo
- Posts
- Thunderbolts: el plan maestro de Valentina y su homenaje a Norman Osborn*
Thunderbolts: el plan maestro de Valentina y su homenaje a Norman Osborn*
Marvel copia (con cariño) uno de los arcos más oscuros de los cómics: analizamos cómo Thunderbolts conecta directamente con Dark Avengers y por qué Valentina Allegra de Fontaine es el nuevo Norman Osborn del UCM.

Sí, ya hemos visto Thunderbolts y como buenos frikis salimos del cine con más preguntas que respuestas (como debe ser). Entre escenas emocionantes, redenciones a medio gas y química explosiva (literal y emocional), hay un detalle que varios nos habéis preguntado y que merece su propio análisis:
¿Qué significaba ese asterisco en el título? ¿Y qué demonios fue esa escena final con Valentina frente a la prensa?
Hoy venimos a resolver ese misterio… y a revelaros que detrás de todo hay un eco clarísimo a uno de los arcos más oscuros y deliciosos de los cómics Marvel: Dark Avengers.
Empezamos por lo básico: el asterisco
Ese “Thunderbolts*” no es un error de diseño ni una extravagancia gráfica. El asterisco tiene un propósito muy concreto: es un guiño legal, una marca de que ese nombre no es definitivo, una táctica que usan tanto en marketing como en los cómics cuando quieren dejar claro que hay letra pequeña. Es como decir “esto es provisional… o está sujeto a cambios”.
Básicamente como nos muestran en toda la película Valentina quería un superhéroe como su imagen corporativa, así que usar el asterisco además de una gran estrategia de marketing fue una delicia narrativa.
Vamos, como cuando compras entradas anticipadas y te ponen en letra minúscula: “el reparto puede cambiar sin previo aviso”. Pues eso, pero con superhéroes.

El final con Valentina: del cine al cómic y vuelta
Y ahora sí: el plato fuerte. Ese momento en el que Valentina Allegra de Fontaine (la Nick Fury de la mala leche) se planta frente a la prensa con su flamante grupo de “héroes” para presentarlos como los “Nuevos Vengadores”.
Este gesto no es ni original ni improvisado. Es un calco prácticamente exacto del plan de Norman Osborn en el cómic Dark Avengers de 2009, escrito por Brian Michael Bendis.
Tras los eventos de Invasión Secreta, Osborn —que había ganado el favor del público al matar a la Reina Skrull en prime time— es ascendido a director de S.H.I.E.L.D. (rebautizada como H.A.M.M.E.R.). Desde esa posición de poder, crea un nuevo grupo de Vengadores compuesto por villanos disfrazados de héroes: Venom haciéndose pasar por Spider-Man, Bullseye como Hawkeye, Daken como Wolverine... Un festival de impostores con licencia para actuar y manipular.
¿Os suena? Porque lo de Valentina es exactamente eso, pero con superhéroes nuevos.
Valentina = Norman Osborn (versión UCM)
La comparación no es gratuita. Tanto Norman Osborn como Valentina ocupan posiciones de poder dentro del aparato político/militar, y ambos utilizan a los Vengadores como instrumento de propaganda para reforzar su imagen pública.
Osborn lo hace para legitimarse tras años de ser un villano.
Valentina, para mantener su agenda secreta y consolidar un poder que, hasta ahora, era más en las sombras que en los focos.
En ambos casos, el equipo que forman no es un grupo de héroes, sino de herramientas con nombre bonito. Y tanto en los cómics como en el UCM, la prensa se convierte en un aliado estratégico: si los medios dicen que son los buenos, ¿quién lo va a discutir?
Además nuestros héroes aceptan por un solo motivo: ahora Valentina les pertenece y no lo contrario. Con ellos como Vengadores, Valentina no puede volver a hacer el mal o será expuesta y parada por su propio equipo.

¿Y qué pasa con los Vengadores “de verdad”?
Lo interesante de todo esto es que Thunderbolts nos muestra un paréntesis moral dentro del UCM. Sabemos que los verdaderos Nuevos Vengadores serán liderados por Sam Wilson (el nuevo Capitán América), pero mientras tanto, tenemos esta versión algo cínica y manipulada del legado de los héroes.
Y ahí está el jugo: este grupo no es el futuro, pero es un espejo retorcido del pasado. Una advertencia de lo que ocurre cuando el poder se disfraza de virtud. Cuando los villanos no se esconden en sótanos, sino que dan ruedas de prensa.
✨ ¿Quieres apoyar a QuidVacuo y tener acceso a más?
Súmate a PRO y desbloquea contenido exclusivo, sorteos, análisis extendidos…
🧃 Hazte PRO
Reply