- QuidVacuo
- Posts
- Doctor Doom, Sentry y Man-Thing: la clave multiversal de Avengers: Doomsday
Doctor Doom, Sentry y Man-Thing: la clave multiversal de Avengers: Doomsday
Aunque Man-Thing no aparecerá en Thunderbolts, comparte un origen y poder multiversal con Sentry que podría ser esencial para los planes de Doom en la próxima gran entrega de los Vengadores.

A lo largo de los años, Marvel Studios ha construido un universo cinematográfico repleto de piezas cuidadosamente conectadas. Pero si algo nos ha enseñado la Fase 4 (y lo poco revelado de la 5), es que la nueva amenaza no solo será más peligrosa que Thanos, sino más compleja de entender. En este contexto, surge una teoría cada vez más robusta: Doctor Doom no solo será el antagonista de Avengers: Doomsday, sino el arquitecto de una operación a escala multiversal. Para ello, podría servirse de dos personajes con un sorprendente vínculo común: Sentry y Man-Thing.
Aunque este último ha sido descartado de Thunderbolts, el simple hecho de que Jake Schreier —director de la película— lo tuviese en cuenta junto a Sentry abre una interesante línea de análisis: ¿qué tienen en común estos dos personajes y por qué su conexión podría ser clave para el futuro del multiverso cinematográfico?

Un origen común: el suero como principio del fin
Tanto Sentry (Robert Reynolds) como Man-Thing (Ted Sallis) nacen del mismo punto de partida: variaciones del suero del supersoldado. Este pequeño detalle, que puede parecer anecdótico, es en realidad la base de una mutación narrativa con implicaciones cósmicas. Ambos representan lo que ocurre cuando el intento de crear “el próximo Capitán América” se sale de control:
Sentry, tras ingerir una versión extremadamente potente del suero, adquiere poderes prácticamente ilimitados: fuerza descomunal, manipulación de materia, invulnerabilidad, vuelo, e incluso la capacidad de existir un instante por delante del presente.
Man-Thing, tras intentar replicar ese mismo suero, se transforma en una criatura ligada mística y biológicamente al Nexus de Todas las Realidades, un punto de conexión entre todos los universos posibles.
En resumen: dos experimentos fallidos, dos seres con habilidades uno capaz de vivir por delante de la linea temporal y el conectado a todos los universos, dos potenciales llaves del destino.

La teoría: cómo Doom podría usar sus poderes a su favor
Doctor Doom será presentado como la gran mente maestra en Avengers: Doomsday. Su perfil lo avala: un villano que domina tanto la ciencia como la magia, obsesionado con el orden, el poder absoluto y, por supuesto, con salvar al mundo bajo sus propios términos.
Para llevar a cabo un plan de control multiversal, Doom necesitaría tres cosas:
Acceso a las realidades alternativas (el "camino").
Energía capaz de sostener alteraciones masivas de la realidad (la "fuente").
Control sobre el caos que inevitablemente conlleva alterar el multiverso (la "clave").
Y es aquí donde entran nuestros dos sujetos de estudio:
Man-Thing, aunque descartado del filme, representa el camino. Como guardián del Nexus, su existencia en los cómics le permite ver y conectar universos, siendo incluso sensible a las alteraciones en la línea temporal.
Sentry, por su parte, es la fuente. Su poder es descrito como "el de un millón de soles explotando", y su capacidad de romper las leyes de la física lo convierte en un arma o motor ideal para Doom.
¿Qué significa esto en términos narrativos? Que Doom podría usar a Sentry para alimentar un dispositivo o hechizo multiversal, canalizando ese poder para reestructurar la realidad a su voluntad, y por último el poder de vivir por delante en el tiempo un arma que Doom puede usar para controlar que todo vaya como él quiere. Y aunque Man-Thing no estará presente en esta película (que sepamos), su "ausencia" en la narrativa puede ser igualmente reveladora: Marvel nos está mostrando un patrón.
¿Y donde entra aquí The Void?
Lo más perturbador de Sentry no es su poder, sino su dualidad. El personaje existe permanentemente enfrentado a su otra mitad: The Void, una entidad de oscuridad pura que surge como reflejo inevitable de su poder. Esta lucha interna podría ser exactamente lo que Doom busca: no usar a Sentry como aliado, sino como catalizador. Un detonante emocional, mental y físico que debilite las barreras entre realidades.
Recordemos: cuando Sentry se desestabiliza, el tejido de la realidad sufre. Doom podría explotar esa inestabilidad para acelerar una ruptura multiversal... y posicionarse como único capaz de repararla (o reescribirla).
¿Será Doom el nuevo arquitecto del multiverso? ¿Es Sentry un peón o una bomba atómica con capa o quizá el Molecule Man del MCU?
Por ahora, solo queda observar. Porque si algo es seguro... es que en Marvel, nada se descarta del todo.
✨ ¿Quieres apoyar a QuidVacuo y tener acceso a más?
Súmate a PRO y desbloquea contenido exclusivo, sorteos, análisis extendidos…
🧃 Hazte PRO
Reply